top of page

Noticias

Siempre en busca de inspiración

La fotovoltaica aumentó en un año un 41% su aporte a la generación de la electricidad en Chile

Image by Andreas Gücklhorn

En junio pasado, el aporte de la generación de la fotovoltaica fue de 813 GWh, un 41,2% más respecto del mismo mes de 2021. Son datos del último Reporte Mensual de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) del Consejo Nacional de Energía chileno.

Según dicho informe, la generación de los sistemas eléctricos mayores fue de 7.064 GWh durante junio pasado, de ese total, 1.802 GWh procedieron de las ERNC.

Por tecnología, un 45,1% (813 GWh) provino de la fotovoltaica, 34,6% (624 GWh) de la eólica, 9,2% (166 GWh) de la biomasa, 9% (162 GWh) de las centrales mini hidráulicas de pasada, 1,1% (19 GWh) de la concentración solar de potencia (CSP) y 1% (18 GWh) de la geotermia.

En su conjunto, de junio a junio, las ERNC aumentaron su aporte en un 21,8%, mientras que en el mismo periodo las fuentes convencionales disminuyeron un 0,7%.

La capacidad instalada de ERNC alcanza un total de 10.071 MW, un 34,1% de la capacidad eléctrica total en los sistemas eléctricos en Chile.

De esa capacidad, 5.148 MW son de fuentes solares; 3.719 MW, eólicos; 617 MW, mini hidro; 439 MW, biomasa; 108 MW, CSP; y 40 MW, geotermia.

Según el reporte, hay en construcción 4.077 MW fotovoltaicos y 724 MW eólicos, por un total de 291 proyectos, con fecha de ingreso en operaciones hasta junio de 2025.

bottom of page